Programas educativos

La formación y educación de la ciudadanía es una labor clave

Para la preservación a medio y largo plazo de entornos seguros y respetuosos con la población felina de la ciudad se llevan a cabo tres programas formativos:

  1. Formación de gestores, alimentadores, voluntarios y socios de AGECO y policía local en relación al tratamiento ético de colonias felinas.
  2. Campañas ciudadanas sobre animales de compañía y legislación de protección animal.
  3. Programas de educación infantil y juvenil sobre respeto al entorno y a los animales, en especial a colonias felinas.

Programas educativos dirigidos a Primaria y Secundaria

Los destinatarios son los alumnos y alumnas de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, dirigiéndonos específicamente a aquellos cursos en los que el momento evolutivo es adecuado para trabajar las actitudes y valores propuestos

● Alumnado de Educación Primaria, especialmente a partir del 4º curso

● Alumnado de Educación Secundaria, específicamente 1º y 2º de ESO

Objetivos específicos

  1. Dar a conocer aspectos específicos reflejados en la legislación con respecto a la protección animal.
  2. Fomentar el respeto por los bienes y lugares comunes, potenciando valores y habilidades sociales como la empatía, control de la agresividad, etc.
  3. Conocer los cuidados y necesidades de los animales, implicando a los ciudadanos, en concreto al alumnado, en la tenencia responsable de animales de compañía.
  4. Comprender el concepto de ecosistema urbano para contribuir a su preservación y cuidado.
  5. Promover conductas y actitudes adecuadas hacia los animales y el medioambiente, fomentando la convivencia ciudadana en los espacios públicos.
  6. Informar y concienciar de los derechos y obligaciones de los dueños de animales de compañía, así como de los espacios habilitados para el uso recreativo de éstos.

Contenidos

Las necesidades de los animales y de las personas que habitan el ecosistema urbano

Los sentimientos en los animales. La empatía en las personas

Los derechos y las obligaciones

El cuidado e higiene del entorno

Acciones concretas que podemos realizar para mejorar

Metodología

El programa educativo se organiza en modo de un taller de una hora o una hora y media de duración con cada grupo-clase.

La finalidad es la reflexión crítica sobre la realidad así como la interiorización de principios éticos y actitudes. Por ello, la metodología empleada será activa, invitando continuamente al alumnado a la participación mediante la exposición de su punto de vista en las actividades.

El trabajo se organizará de manera cooperativa, agrupando al conjunto del alumnado en equipos que realizarán las actividades primero de manera individual, en pequeño grupo y, finalmente, en gran grupo.

Contacto

No dudes en ponerte en contacto con nosotros mediante la siguiente información de contacto o utiliza el formulario para enviarnos un mensaje.

Para cualquier duda:

contacto: agecomerida@gmail.com

Anuncio publicitario